Perfil de Ingreso
Son candidatos idóneos para el ingreso a la carrera de Ejecución de instrumento musical, los estudiantes de secundaria, graduados de las instituciones de bachillerato en artes y/o con interés en el ámbito de la Música, con aptitud, dedicación y responsabilidad para su formación profesional, los músicos activos con interés en ampliar sus conocimientos, desarrollar las destrezas y habilidades profesionales al estudio académico.
Conocimientos de teoría
✔ Elementos gramaticales usados por la lectoescritura musical:
pentagrama, clave de sol y clave de fa, figuras rítmicas, métricas,
articulaciones, dinámicas.
✔ Escalas: Mayor, menor natural, menor armónica y melódica, cromática y
diatónica en todas las tonalidades.
✔ Conocimiento completo de los intervalos, sus estructuras y
características.
✔ Las armaduras de claves.
✔ Arpegios: Mayores, menores, disminuidos y de séptima de domínate.
✔ Notas enarmónicas, homónimas y unísonas.
✔ Estructuras de los acordes: Mayores, menores, disminuidos, aumentados.
✔ Funciones armónicas principales: I – IV – V, funciones armónicas
secundarias: II, III, VI, VII.
Perfiles
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Ejecución de Instrumento Musical estará capacitado para ejecutar su instrumento musical con destreza y habilidad, gracias a los conocimientos y habilidades adquiridas en el ámbito de la interpretación y la creación musical. Además, tendrá la capacidad de manejar repertorios de diferentes estilos, lo que le permitirá desenvolverse en una amplia variedad de contextos musicales. Asimismo, estará preparado para realizar presentaciones públicas de calidad, lo que le permitirá demostrar sus habilidades y destrezas en el escenario y ante diversos públicos. De esta manera, estará en condiciones de proyectarse como un profesional sólido y reconocido en el ámbito musical. Otro aspecto importante del perfil de la carrera de música es la capacidad del graduado para crear proyectos y emprendimientos aplicados a un contexto social artístico. Esto significa que el estudiante estará en condiciones de generar propuestas musicales innovadoras y creativas, que tengan un impacto positivo en su entorno social y cultural. En resumen, el graduado de la carrera de música tendrá un perfil altamente especializado y versátil, que le permitirá desenvolverse con éxito en diferentes ámbitos de la música, ya sea como intérprete, músico de orquesta, músico de ensambles y creador de proyectos enfocados a la ejecución del instrumento musical.
Perfil Profesional
A. Proponer un lenguaje musical particular desde prácticas interdisciplinarias derivadas de diversos enfoques y estilos de ejecución, que permitan proponer metodologías creativas e interpretativas aplicables a diversos servicios culturales y utilidades que puede brindar la música a la sociedad local, regional y nacional.
B. Interpretar y crear propuestas, proyectos y obras musicales desde diversos formatos artísticos, así como desarrollar proyectos de carácter interdisciplinario y transdisciplinario, integrando diversos grupos, colectivos, agrupaciones o bandas de música contemporánea, clásica y popular en el ámbito local, regional nacional e internacional.
C. Proponer nuevas posibilidades de articulación y diálogo entre los estilos musicales de ejecución para generar propuestas artísticas que permitan reconocer y valorar las prácticas musicales de forma individual y colectiva desde una ética cultural, humana y profesional.
Escala de Valoración
Esta escala de valoración será considerada para la aprobación de todas las actividades académicas que se realicen en el Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi, entre las cuales se considerarán: pruebas o evaluaciones, examen de validación de conocimientos, homologación de estudios, presentaciones, disertaciones, prácticas, examen complexivo, entre otras..
Escala cuantitativa
- 10,00
- 9,00 – 9,99
- 8,00 – 8,99
- 7,00 – 7,99
- Menos de 7,00
Equivalencia
- Excelente
- Muy Bueno
- Bueno
- Aprobado
- Reprobado
Conocimientos de instrumento
Deberá presentar una audición que cumpla con un repertorio básico establecido por los Conservatorios Superiores de la red, para lo cual, se tomará en cuenta parámetros como el desempeño de la técnica, la ejecución y la interpretación del instrumento. Cabe precisar que esta área será el objeto de su formación musical profesional durante el desarrollo de la carrera. Adicionalmente, contar con solvencia en la expresión oral, demostrar interés por la carrera escogida, disposición al aprendizaje, madurez y asertividad.
Políticas de calidad
Malla Curricular
Información

- Formar profesionales de excelencia artística, innovadores, con sólidas bases técnicas y creativas que permitan su promoción e integración a la comunidad artística.
- Promover el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos institucionales y establecer una cultura de calidad; mediante la cooperación, solidaridad, intercambio de experiencias, conocimientos y libertad de pensamiento.
- Contribuir al desarrollo social, económico y cultural del país, mediante la sinergia de la academia, investigación y vinculación con la sociedad.Fomentar la responsabilidad cultural y patrimonial articulada a las funciones sustantivas.
- Promover la funcionalidad de la estructura institucional, hacia una mejor calidad en el servicio y la educación.
Título a otorgar: Tecnólogo superior en Ejecución musical
Modalidad: Presencial
Duración de la carrera: 2 años – 4 ciclos